Bufete Villalón Abogados › Foros › Consultas sobre Servicios › Finiquito › Respuesta a: Finiquito
Buenos días Empleado,
En primer lugar habría que analizar qué tipo de contrato tenías y como se ha realizado el despido:
– Forma de comunicación del despido.
– Causa del despido
– Preaviso y fecha de efectos del mismo.
En segundo lugar, debes tener en cuenta el Convenio colectivo que se te aplica como trabajar y analizar si tu salario era conforme al mismo.
Es importante conocer estas cuestiones, pues legalmente deberás presentar un escrito (denominado papeleta de conciliación) ante el Centro de Mediación y Arbitraje y, en función de las circunstancias concretas de tu caso deberá ser por despido improcedente y reclamación de cantidad o sólo por reclamación de cantidad si han cumplido con los requisitos legales de forma en la realización de tu despido.
Tras la presentación de este escrito os citarán, a la empresa y a ti, para intentar llegar a un acuerdo en ese mismo acto. Si hubiese desavenencia en el acuerdo, tendrías que acudir a la vía judicial para la reclamación de tus Derechos, que los tienes.
Otro dato a tener en cuenta son los plazos, si estamos ante un despido improcedente tienes 20 días hábiles desde la fecha del despido, para reclamar cantidades impagadas el plazo es más amplio, de un año.
No es obligatoria la presencia de Abogado para el escrito y acto de conciliación pero, sin duda, te recomendamos que seas asistido por uno que defienda tus intereses pues sino hay acuerdo la demanda no podrá contener más de lo que hayas pedido o justificado en este primer escrito de conciliación.
Esperamos haberte servido de ayuda,
Un saludo.
Bufete Villalón Abogados